miércoles, 23 de noviembre de 2011

Plum cake de naranja, nueces y pasas

           Pues aquí estoy de nuevo otro ratito que le he podido arrancar a " mi apretada agenda", jejejejjjjj.... ayyyy... como echo de menos mis ratos frente al ordenador recopilando recetas y navegando por vuestros blogs, la verdad es que estoy bastante atrasada, llego a casa con pocas ganas de hacer esas cosas, estoy a jornada completa y los fines de semana y festivos...¡pues ea, a pringar también en la pizzería! puffffff... peeerooo... algo puedo hacer de vez cuando, culinariamente hablando que me alegre la vida, me debilidad son los postres, este no es un postre (qué más quisiera yo, jajajjj), es un rico bizcocho que tenía copiado en mi libreta desde hace algún tiempo y no sé de donde lo saqué, sólo puedo decir que está muy rico, no, lo siguiente. Espero que os guste tanto como a mí



Ingredientes:

300 gr. de fruta escarchada y pasas sin hueso ( yo puse naranja confitada a cuadritos, pasas y nueces, el resto de las frutas confitadas no me gusta, bueno, he puesto nueces, que aunque no son frutas confitadas, van en la cantidad total que lleva el bizcocho), 300 gr. de harina, 1 sobre de levadura, 200 gr. de mantequilla pomada, 190 gr. de azúcar ( mejor un poco menos, ya que la naranja confitada está muy dulce),20 c.c. de coñac, 4 huevos, 1 cta. de café de sal rasa, 1/2 cta. de nuez moscada, 1/2 cta. de clavo molido, 2 ctas de canela molida.


Preparación:

Tamizar dos veces la harina, la levadura, la sal y las especias. Reservar. Batir la mantequilla ablandada con el azúcar hasta que blanquee, añadir los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición, añadir el licor  y remover; incorporar la harina, removiendo muy bien y finalmente, las frutas enharinadas, mezclar.
Encamisar un molde de cake con papel sulfurizado, verter la masa y hornear a 175ºC unos 45-50 min.Comprobar con una brocheta si está bien hecho el bizcocho, si vemos que se tuesta demasiado por arriba ponerle un poco papel de aluminio. Desmoldar sobre rejilla y dejar enfriar.

           Un saludo para tod@s,en la entrada anterior,  Patricia, del blog http://elrecetariodemicocina.blogspot.com/, me dejó un comentario invitándome a participar en su primer concurso, en el que se deben presentar recetas con mandarinas o naranjas, ya sean dulces o saladas. Como a ella le gustó el plum cake de naranjas, pasas y nueces que edité anteriormente , me animé, lei las bases del concurso y también me apunté , así que aquí os lo presento, también he de decir que está patrocinado por la páginahttp://www.tusnaranjas.es/  este es el  enlace a la página de Patricia  para que también os animéis vosotros y presentéis recetas muy ricas. .
Esta es la receta que presento Plum cake de naranja, nueces y pasas. Suerte para tod@s.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Magdalenas dukanianas

         Hola a tod@s de nuevo, hace tiempo que no publicaba, ya tenía ganas, pero es que prácticamente el tiempo me absorbe,he empezado hace poco a trabajar en horario de mañana y tarde fuera de mi ciudad,  me faltan horas del día, no tengo tiempo para nada, y mucho menos de publicar recetas, pero hoy que he sacado un ratico nocturno (espero sacar muchos más), he tirado de carpeta y os traigo estas magdalenas de la dieta Dukan. Mi cuñada hace un mes y medio que empezó con ella y le va muy bien; ésta es una de las recetas que se hace ella para tomar con el té (que le gusta mucho, jeje), también se hace un brownie que está muy rico, a ver si un día me da la receta, le saco una foto y lo pongo en el blog. Así que si alguna-o estáis haciendo la dieta u os gusta, como a mí, animaos y probadlas veréis qué ricas están.


Ingredientes:

4 cucharadas soperas de salvado de avena, 4 cucharadas soperas de salvado de trigo, 4 cucharadas soperas de leche en polvo, 4 huevos, 1´5 ctas. de edulcorante líquido, 1 sobre de levadura, aroma de vainilla.


Preparación:

Mezclar los salvados, la leche en polvo y la levadura, a continuación, batir los huevos el edulcorante y el aroma, añadir la mezcla anterior a ésta, remover bien, verter en moldes de magdalena y hornear a 170ºC en horno precalentado 12 minutos.

sábado, 8 de octubre de 2011

Bistecs con salsa de champiñones

          El otro día compré filetes de ternera y quería hacerlos, de una forma rápida porque no tenía mucho tiempo, tenía que ir a recoger a los niños y ya se me hacía tarde, busqué rápido una receta en San Google y encontré esta tan rica, bueno, es la mezcla de unas y otras, porque al buscar salsa de champiñones, había muchas versiones (pues claro, como en todas las recetas, jajajajj.....) y este es el resultado. Riquísimoooo....
Espero que os guste


Ingredientes:


4 bistecs de ternera, 180 grs. de champiñones, 1/2 cebolla, 1 cucharada de harina, 2 cucharadas de nata líquida, 2 cucharadas de vino blanco, pimienta negra molida, un poco perejil (opcional), un vaso de caldo ( como casi nadie tiene caldo en casa preparado con anterioridad, hacer uno con un vaso de agua caliente y 1/4 de pastilla de caldo).


Preparación:


Picar la cebolla muy fina y sofreirla en un poco de aceite, añadir los champiñones limpios y laminados finos,salar y dejar hasta que tomen un poco de color, a continuación añadir el vino blanco y dejar reducir, luego, echarle la harina, rehogarla un poco, y por último, regar con el caldo caliente, removiendo muy bien y dejar cocer un poco hasta que tome consistencia, añadir la nata líquida cocer 1 min. más.
Por último. hacer la carne a la plancha con un poco de sal y pimienta y servir con la salsa de champiñones caliente.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Filetes de lomo empanados

            Receta fácil y rica donde las haya, hoy os traigo unos filetitos de lomo empanados que se pueden hacer sobre la marcha o tenerlos preparados de antemano. Vamos a ello:


Ingredientes:

Una bandeja de escalopines de lomo, 1 huevo o 2, depende de la cantidad de carne que se vaya a empanar, 1 limón, pan rallado con ajo o perejil ( o del normal, eso va a gusto del consumidor), sal y aceite para freir.





Preparación:

Limpiar los escalopines de la grasa, batir los huevos con un poco de sal y zumo de medio limón, yo no suelo salar los filetes, con la sal que se añaden a los huevos batidos tienen suficiente (para mi gusto), si se van a hacer de un día para otro o unas horas después, dejarlos en un bol en la nevera con el huevo batido, si no, se hace sobre la marcha. Poner en un plato el pan rallado, calentar el aceite en una sartén e ir remojando los filetes en el huevo batido con limón , escurrirlos y pasarlos por el pan rallado, a continuación freirlos en el aceite, que no debe estar muy caliente, pues se quemarían por los bordes y no quedaría un color uniforme. Escurrirlos sobre papel de cocina y acompañarlos al gusto; en mi caso fue de berenjenas (que por cierto son del huerto de mi tío y estaban buenísimas) y patatas bravas al horno.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Tarta de philadelphia con galletas y mousse de cappuccino

              Esta es la tarta que le hice a mi padre para su cumpleaños, que fue hace casi un mes, desde entonces la he hecho cuatro veces más, (de las otras ya no hice fotos); cuando algún familiar viene a casa o voy de visita, siempre llevo yo el postre, y esta tarta ha sido la que me han pedido en reiteradas ocasiones, así que estoy de hacerla hasta el remolino, jajajjj... pero es que está tan rica que no me canso de comerla y repetir (y ellos tampoco, por lo que se ve). Espero que os guste


Ingredientes de la tarta:

750 ml. de leche, 1 y 1/2 sobres de cuajada, 1 tarrina de Philadelphia ( o cualquier otro queso crema, el de Hacendado también queda muy bien), 1 paquete de galletas Napolitanas, 2 cucharadas de azúcar, 30 gr. de Maizena, 1 rama de canela y canela molida.

Preparación:

Separar un vaso de leche, verter el queso, los sobres de cuajada y la Maizena; batirlo todo con la batidora. Poner el resto de la leche a calentar con el azúcar y la rama de canela; cuando esté caliente añadir la mezcla, remover bien y seguir las instrucciones de la preparación de la cuajada. En un molde desmontable, preferiblemente, alternar capas de crema y galletas, empezando por estas últimas, espolvoreando un poco de canela molida antes de verter la crema; dejar cuajar en la nevera.


Ingredientes de la mousse de cappuccino:

400 ml. de nata para montar 35% M.G. , 2 sobres de cappuccino, 2 cdas. de azúcar, 200 ml. de leche, 5 y 1/2 hojas de gelatina neutra.


Preparación:

Calentar la leche en el microondas, disolver los sobres de cappuccino y la gelatina previamente hidratada, remover muy bien y colar. Reservar. Montar la nata con el azúcar e ir añadiendo el cappuccino poco a poco, parecerá que la nata se corta, no os preocupéis, ese es su aspecto. Unir muy bien con movimientos envolventes y una espátula de silicona, para que no se baje la nata.
Sacar de tarta de Philadelphia de la nevera y verter sobre ella, dejar cuajar al menos 4 horas. A la hora de servir decorar al gusto.

domingo, 28 de agosto de 2011

Tarta de bizcocho de coco con mousse de chocolate

      Esta tarta está realmente buena, la combinación del bizcocho de coco y la esponjosidad y ligereza del mousse de chocolate, le confieren un sabor realmente delicioso, vamos, para repetir y no parar (lástima que tenga tantas calorías). Pero después de haber disfrutado de una barbacoa, un montón de cosas de picar y bebidas varias, piensas: De perdíos, al río, jajajaj.... ¡Vengaaaa, un trozo pequeño!......(¿pequeño?), bueno, no tanto, que si no, no me entero y alaaaa.... Al final el típico comentario: Vamos a terminarla ya ¿no?, que ya queda muy poca y para mañana sabe a nevera.
(Joer..., pues la tapas y ya está...).  Que no, que mañana no estamos en casa y se reseca,  y patatín.... y patatán..........y venga corta otro trozo..., trozo va, trozo viene (a ver, no era enorme, pero con estas cosas ya sabéis),  buenooo.... que no quedó una migaja. Vamos ya al lio que me enrollo demasiado. Espero que os guste


    Base de bizcocho de coco:
 
    70 gr. de azúcar, 70 gr. de harina, 2 huevos, 1 pizca de sal, 60 gr. de coco rallado.
 
    Batir los huevos, que deben estar a temperatura ambiente, con el azúcar  hasta que blanqueen; añadir la harina cernida y a continuación el coco rallado y mezclar.
    Forrar la base de un molde desmontable (el mio era de 24 cm.), y engrasar ligeramente las paredes y la basa, verter la masa, que quedará como una capa fina  e igualar con la espátula de silicona o el revés de una cuchara. Hornear en el horno precalentado a 180º C, unos 15 minutos. Después sacar del horno, dejar templar y desmoldar.

    Mousse de chocolate:

    Receta aquí.

    Una vez fría la base del bizcocho, colocar sobre la fuente o plato en el que se vaya a servir, disponer alrededor un aro ajustable y verter el mousse de chocolate, dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir. Adornar al gusto. Yo usé unas plantillas de decoración e hice unas mariposas de coco y cacao.

domingo, 14 de agosto de 2011

Patatas cajún

        A quien le guste disfrutar de una buena guarnición de patatas, aquí tiene la receta perfecta; es una alternativa mucho más sana que las patatas fritas ya que se usa poco aceite y se hacen en el horno. A mí me gustaron desde el primer día que las probé, y cuando comemos pollo asado o unos filetes, son el acompañamiento. Seguro que os gustan también a vosotr@s.
   

      Ingredientes:

      Mezcla de especias cajún:  2 cdas. de pimentón dulce, 1 cda. de ajo en polvo, 1 cda. de cebolla en polvo, 3 cdas. de pimienta negra, 2 cucharaditas de tomillo, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de pimienta de cayena.

    - 2 patatas medianas, aceite de oliva, agua y sal.

      Preparación:

      Lavar muy bien las patatas y cortarlas en gajos, no muy gruesos, poner a calentar en una fuente de barro o en un recipiente apto para horno unas 4 cucharadas de aceite de oliva, en el horno a 190ºC. Cuando tengamos las especias mezcladas, salar los gajos de patata, untar ligeramente con aceite y mezclar con dos cucharadas de especias cajún, dejar que tomen bien el sabor; sacar con cuidado la fuente del horno y verter muy despacio los gajos de patata aliñados, ya que nos podemos quemar con el aceite, introducir la fuente de nuevo en el horno. A media cocción, unos 25- 30 min. aproximadamente (dependiendo del tipo de patata), añadir un vaso de agua escaso, para que terminen de hacerse, pinchar con la punta de un cuchillo para comprobar si están hechas, si no es así dejar unos 10 minutos más.